Revistas Femeninas: ¿Moda o Ficción?
● Noticias & Notas Literarias ●
Revistas Femeninas: ¿Moda o Ficción?
Quiero comenzar en este artículo, agradeciendo de todo mi corazón a los nuevos seguidores del blog; cartas del escritor es un espacio para tratar diferentes temas, ya sean premios, publicidad, eventos sociales, noticias, y comentarios de opinión acerca temas generales que acontecen. En fin, es un espacio de opinión personal.
![]() |
Revista Glamour | Derechos Reservados |
Como lectora, me resulta inédito e increíble que en una revista femenina, se considere que libros o series como Game of Thrones, resulten aburridos para las mujeres, no solo eso, sino que en nuestra "falta de materia gris" no tenemos la capacidad de procesar nombres difíciles como son Daenerys Targaryen o que nos aburren que pasen el mismo slogan de siempre; "El invierno ya viene".
Artículos como estos, hacen que una persona se sienta ofendida, principalmente si tratamos la situación desde el punto de vista de que la mayoría de los lectores ávidos son en un 70%, mujeres. No sé de estudios, pero recuerdo que leí hace tiempo que en una universidad americana, hace unos años atrás, demostró que las mujeres somos más inteligentes que los hombres.
¿Entonces porqué la revista considera que nos podemos aburrir con series como Game of Thrones?. Tal vez tiene que ver con el grupo objetivo de la revista, pero sin duda, incluso si eres lectura de este tipo de revistas debes sentirte ofendida. Game of Thrones, no es una serie complicada, si bien trata temas que pueden ser taboo para muchas personas, no es una serie televisiva o saga literaria con la que se considere que las mujeres nos vamos a aburrir.
Tengo amigas y conocidas que devoran la saga como si fueran niños con chocolates, yo he devorado 3 de los primeros libros, y siento que aún me falta por descubrir un poco más. No creo que los nombres sean complicados, ni me cansa la frase de "El invierno ya viene", creo que le da jugo y salsa a la saga, un encanto particular.
Analizando el tema, empecé a organizar ideas y comprobé. que en la mayoría de los casos, todas las revistas femeninas tienen la misma idea de lo que pensamos las mujeres actuales. Si bien la moda siempre ha sido un tema de interés para todas, en lo personal a mi me gustaría ver una variedad de temas de las que carecen, tales como: literatura, cine, arte, música, entre otros. ¿Acaso una revista femenina solo debe incluir temas como: "24 posiciones sexuales, como hacer sentir bien a tu pareja", "La actriz x rompe con el actor x", "Tal actriz x habla con nosotros", "¿Cómo descubrir que tu pareja te está engañando?", "La moda de hoy en 25 pasos", "¿Qué hacer para lucir más joven?", etc?. Como mujer admito que he leído algunas veces está clase de revistas, sobre todo porque si tengo interés sobre que está de moda en ropa. Sin embargo paso o ignoro la mayoría de los temas aquí mencionados.
Encuentro, y pienso que es irónico, que aquellas revistas que son para "hombres", pese a tener un desfile de modelos casi o totalmente desnudas, contengan temas de mayor interés en el ámbito; político, social o cultural. ¿Acaso vivimos en los años 40, cuando lo más importante para una mujer era criar hijos y saber como cocinar y limpiar su casa?.
Las mujeres de hoy en día son mucho más complicadas de lo que estos seudo periodistas o escritores de revistas femeninas creen. Muchas son: madres, esposas, amantes, profesionales, escritoras, esculturas, pintoras y mucho más. Vivimos en un mundo que cambia con los años, se abren puertas y paredes caen en pro de la libertad humana. Sin embargo, continúan existiendo está clase de revistas, como pan de cada día.
¿Entonces qué estamos haciendo mal, tenemos que volver a quemar brassieres en las plazas como en los años 60 para demostrar que las cosas han cambiado? o... Podemos iniciar un cambio, primero por desechar revistas que no valen la pena, enseñar a otras chicas que la moda está bien, pero que hay más cosas en este mundo, y sobre todo exigir porque las cosas cambien. A mi me molesta que se piense que porque es Revista Femenina, tienen que tratar a sus lectoras de idiotas; las mujeres somos capaces de leer más de lo que publican, la vida no es solo belleza. Hay cosas bastante interesantes que se podrían expresar en una revista femenina.
Personalmente, prefiero leer revistas de hombres, no importa cuan desagradable sea que tengan a mujeres casi sin ropa en ellas, sino porque en contenido y artículos tienen mejores temas de las que se suponen son para nuestro público. ¿Y ustedes que opinan?.
Articulo de Opinión
Redactado por Janina Ibeth Flores (Vejibra Momiji)

Ahora que lo pienso..... sí, tienes razón en cierto modo, lamentablemente en este mundo todo es muy esterotipado, asique obviamente el estereotipo y lo que esperan de una mujer es justamente como la describen en la revista
ResponderEliminarTienes toda la razón. Yo también pienso que las revistas deberían tener otros temas, como la escritura, la música... etc. A mi precisamente es lo que más me interesa :)
ResponderEliminarPor lo de la serie de Juego de Tronos tiene razón, a muchas chicas le gusta esa serie.
Por cierto ya te afilié en mi blog ;) http://caso-scarlet.blogspot.com.es/
Besos!
Pff... es indignante, imagínate yo tengo una amiga con un blog increíble de "troneros" donde la gran mayoría somos mujeres. Eso es un problema grave y sistémico de las revistas "femeninas". Nótese que el artículo en cuestión lo escribe un hombre, ni siquiera una mujer. Lo triste es que esas publicaciones tratan de perpetuar estereotipos machistas y dañinos. Una vez una amiga me compartió una en la que decía que no querer arreglarse o maquillarse del diario podría ser una síntoma de depresión, porque marca que una mujer no se "siente bonita". Anda, como si necesitaras el maquillaje de cajón para sentirte linda. Lo que más se promueve desafortunadamente es una mujer sumisa que se desvive por quedar bien con todos y en todo, de preferencia no pensando mucho, basando su vida entera en una relación amorosa y lo que los demás piensan o creen que debe ser. Por eso yo les tengo la guerra declarada a todas esas revistas.
ResponderEliminares tan triste ver lo machista que pueden llegar a ser estas revistas. para ellos las mujeres tenemos que vestir de rosa y los hombres de azul, ellos fuertes y autoritarios, y nosotras sumisas y calladas.
ResponderEliminary luego dirán que han estudiado una carrera para escribir ese...esa cosa, porque me niego a llamarlo articulo/ reportaje.
se les tenía que caer la cara de vergüenza, aunque ya dudo que tengan de eso.
besos guapa <:}
Te diré que, yo también leo revistas de hombres, lol y no es que me las compre sola, es que mi padre opina lo mismo y me las compra jajajaja.
ResponderEliminarY bueno... qué puedo decirte, he aquí una de las mujeres más feministas que te toparás en la vida. Esto que expones... es indignante, pero es un tema que ya llevo superado, simplemente NO compro ese tipo de revistas.
El otro día estaba conversando con un par de amigas y concluimos con que, no está de moda ser inteligente. Yo sé que puede sonar estúpido, pero la verdad; la gente se uniforma en las calles con eso llamado moda (que adoro, pero no al extremo, hay que tener personalidad para saber llevarla sin perder individualidad), no leen, no saben de historia ni un pepino, escriben como con el pie y piensan con el culo (he leído ensayos que mi perro pudo escribir mejor), estudian para la nota y no para aprender... En realidad, no sé a dónde se está yendo el mundo, o yo estoy loca o algo pasa. Y va en general, no es cosa de un solo género, sólo que los hombres (como machistas) aparentan, cuando las que más se salvan de este Apocalipsis somos nosotras, opino yo.
Interesante blog, también podría interesarte nuestra próxima apertura a partir del 1 de Febrero. El equipo de teinteresaya está buscando nuevos talentos literarios para la venta de su trabajo de forma online en nuestra página web. Ofrecemos buenas condiciones económicas para los autores. Somos gente seria, con ganas de trabajar y crecer con vosotros. Si quieres ser publicado y publicitado, mándanos tu trabajo literario, sea cuál sea el género, a teinteresaya@gmail.com en un archivo de Word junto con un documento con nombre Datos_personales, con los siguientes datos del autor: nombre, email, dirección, teléfono (con prefijo del país preferiblemente) y seudónimo, si quiere que las obras vayan publicadas bajo el mismo, y entra en nuestro proceso de selección. Los trabajos no seleccionados, o habiendo sido seleccionados el autor no acepte las posteriores condiciones para su publicación serán destruidos. Proceso de selección abierto a mayores de edad. Mismas bases para artistas musicales.
ResponderEliminar