Un monstruo viene a verme » Patrick Ness
Reseña Literaria
» Saga: Tomo único
» Páginas: 222
» Páginas: 222
» Formato Leído: Epub (Ebook)
» Autor: Patrick Ness
» Editorial: Feiwel & Friends
» Género: Ciencia Ficción, Fantasía.
» Idioma original: Inglés
» Idioma original: Inglés
Merecedora de numerosos premios y distinciones, Un monstruo viene a verme es la novela más aclamada de Patrick Ness. Una historia emocionante y extraordinaria sobre un niño, su madre enferma y el monstruo que viene a visitarle. Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e inacabable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad. Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.
● Reseña ●
Este pequeño libro lo leí hace unos meses, pero entre una y otra cosa me olvide subir la reseña. Recomendado por Loba Roja del Bosque de Invierno, debo agradecer su recomendación pues la novela me dio una perspectiva significativa a muchas cosas con las que todos lideamos a diario: nuestros monstruos interiores.Honestamente, a veces creo que no tengo mucho corazón para novelas del género, siento que no me identifico ni me siento emocionalmente afectada por ellas, pero esta novela fue refrescante. La historia no se resuelve hablando de romance y ciertos aspectos que vi bastante innecesarios como en otras novelas similares. No, la novela se enfoca en las emociones negativas, en los conflictos psicológicos, y en los miedos que siempre acarreamos en nuestras almas en momentos dificultosos.
"Un monstruo viene a verme" como se traduce en la versión oficial al español, profundiza en los temores que todos llevamos. Aquellos que de una u otra manera se convierten en nuestros demonios y acusadores. La novela nos lleva en un camino conflictivo y emocional pues el protagonista, que es apenas un niño, está lleno de ira y dolor, todo ello debido a las circunstancias que está viviendo al momento y que enfrenta con la enfermedad de su madre.
Admito que en un principio el niño me parecía petulante y muy agresivo, pero lo comprendí. Entendí por lo que estaba pasando: la ira y el recentimiento, el dolor de la perdida, las pesadillas, todo aquello que lo acusaba en su mente y corazón. Sobre todo la verdad, admitir lo que sentía. Algo interesante de las visitas del monstruos son las parábolas (pequeños relatos) que le da al niño, Profundiza en su sicología mental, y también en la nuestra. Algunas veces esas historias pueden parecer "injustas" o "extrañas" pero creo que ese es el punto. Todas las historias apuntan a una gran verdad, y sobre todo a lidear con el sufrimiento y la perdida.
Al final, la historia autoconcluye como debe ser: hay momentoes en la vida donde debemos dejar ir... aunque duela. Creo que debido a que el autor (co autor) de está novela sintió la perdida de la autora original (quién comenzó está novela pero lamentablemente falleció antes de terminarla), muchas de sus emociones se sienten reflejadas en la historia, y creo que para muchos que afrontamos diferentes tipos de perdidas o que estemos afrontando problemas emocionales (nuestros monstrups individuales) las conversaciones, frases y conclusiones que se pueden obtener al leer el libro llegan a ser muy gratificantes. Tal vez porque cuando termines el libro, habrá un momento, un segundo cauteloso, en el todos debemos meditar.
Frase Favorita
"Tu mente se creerá las mentiras piadosas pero conoce también las verdades que duelen y que hacen que esas mentiras sean necesarias. Y tu mente te castigará por creer ambas cosas"
— El Monstruo. [ Un monstruo viene a verme, Patrick Ness ]
Trailer
Acerca del Autor
Patrick Ness nació en los EE.UU. en la base militar de Fort Belvoir, cerca de Alexandria, Virginia, donde su padre era un sargento en el Ejército de EE.UU. Se mudaron a Hawai, donde vivió hasta los 6 años, pasó los siguientes 10 años en el estado de Washington, antes de mudarse a Los Angeles. Ness estudió literatura Inglesa en la Universidad del Sur de California.Walker Books ha publicado las cuatro novelas de Ness hasta la fecha, una por cada año desde 2008 hasta 2011. De acuerdo a la cobertura de noticias 'Se volvió a la ficción de los niños después de que él tuvo la idea de un mundo donde es imposible escapar a la sobrecarga de información , y sabía que era el adecuado para los adolescentes'.La primera fue El Cuchillo en la Mano , y ganó el Premio Fiction. Otras obra es El Monstruo viene a verme, secuela de El Cuchillo en la Mano. Asimismo, Ness también ha publicado tres cuentos en el universo Ruta del Chaos, las precuelas de El Nuevo Mundo y La ancha, Mar Widey Nevados. Los cuentos están disponibles gratis en su web y se han incluido en las reediciones.
Compra
¿Interesando en la novela? Aquí, algunas páginas donde puedes adquirirla: |
+ Reseñas?
¿Quieres afiliar la reseña? Solo deja un mensaje ;D |

Tengo muchísimas ganas de leer esta novela. No he leído nada más que buenas opiniones sobre ella, y que sea tan realista me atrae más que todo.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
¡Hola!
ResponderEliminarJope que ganas de leerlo y nunca encuentro el momento, lo empecé en una librería de esto que me aburría y cogí el primer libro que pillé, me quedé bastante confundida con el principio pero me ha quedado la curiosidad de saber como continúa.
¡besos!
Me ha encantado la reseña, y me has creado una necesidad enorme de leer esta historia. No conocía que el autor ideó la historia con una escritora que falleció antes, debió ser durísimo.
ResponderEliminarBesos!
Ay, como si no tuviera una montaña de libros pendientes esperándome, me has enganchado a éste. Me lo apunto, lo quiero leer. Eso del monstruo y de los miedos me ha atrapado, así que me llevo la recomendación.
ResponderEliminar¡Besos!
Me ha encantado este libro la verdad, eso de que sea tenebroso y con toques de novela siempre me han despertado mi yo más interior, que ganas de leerlo!
ResponderEliminar¿Cómo que "la autora original"? No entendí eso, ¿es que la historia es de alguien más? En fin, aunque me es atractivo, no termina de llamarme esta historia :/ Igual gracias por la reseña. ¡Saludos!
ResponderEliminar¡Hola linda! Ya explique mejor en la reseña sobre la autora original. Al principio de la novela te explican que sucedió. El primer borrador de la novela estaba inconcluso pues estaba siendo escrita por otra persona (su autora original) quién era muy amiga de Patrick (el autor y quién termino de completar la novela). La autora original, falleció de cáncer dejando una novela inconclusa, por ello el autor (Patrick) lo tomo bajo su tutela y acabo el libro de su amiga. Creo que ademas también hizo cambios y exploró más los sentimientos del protagonista que podrían relacionarse con los suyos.
EliminarGracias por comentar mi reseña :). Lamento que no te llame la atención.
Me vas a hacer llorar!!! T.T soy muy llorona. No sé si leerlo o no…. quiero pero… xD voy a acabar comiendo papitas metida en mi cama con depresión toda una semana si lo hago.
ResponderEliminarMe vas a hacer llorar!!! T.T soy muy llorona. No sé si leerlo o no…. quiero pero… xD voy a acabar comiendo papitas metida en mi cama con depresión toda una semana si lo hago.
ResponderEliminarMe vas a hacer llorar!!! T.T soy muy llorona. No sé si leerlo o no…. quiero pero… xD voy a acabar comiendo papitas metida en mi cama con depresión toda una semana si lo hago.
ResponderEliminarLe tengo muuuuuuuuuuuchas ganas a este libro.
ResponderEliminarBesazos
Cariñooo, la verdad el libro suena muy interesante, tiene un titulo muy inocente, casi de cuento infantil pero tu reseña me ha transmitido mucho más que eso, ¿no?. Recuerdo nuestra lectura conjunta de John Boyne. Me encanta que hayas vuelto, quiero ver tu post del viaje a Japón.
ResponderEliminarUn beso grandee! (se viene nuevo blog proximamente ;)
Holaa :)
ResponderEliminarLa verdad es que este libro tiene muy buena pinta ^^ así que me lo anoto!
Gracias por la reseña ^^
Un beso infinito ♥
Ayyynnnsss, no visitaba tu blog hace un buen tiempo ♥ Este libro es precioso, a mí me gustó mucho y me dejó llorando una madrugada. La historia se quedó conmigo después de cerrar el librito que la contenía.
ResponderEliminarEsta novela me está llamando la atención, tanto que espero poder conseguirla pronto. Hace un par de días leí que va a salir una película basada en esta novela pues tambien me está tentando y mucho. De todas las reseñas de libros escritos recientemente este es el que más me ha llamado la atención, supongo que es por la temática de nuestros monstruos internos.
ResponderEliminarMe quedo por aquí. Besos :)