Alice in Zombieland (White Rabbit Chronicles #1)
▴ Reseña Literaria ▴
» Páginas: 416 (Paperback)
» Formato Leído: Epub (Nook)
» Autor: Gena Showalter
» Editorial: Harlequin Teen
» Género: Romance, Chick-Lit, Aventuras, Suspenso, Paranormal, Zombies.
» Idioma Original: Inglés
« Sinopsis »
Ella, no descansará hasta que haya enviado a cada zombie de regreso a su tumba para siempre. Si alguien le hubiera dicho a Alice Bell que toda su vida iba a cambiar entre un latido y otro, se habría reído, pero en un parpadeo, un suspiro, un segundo, todo lo que conocía y amaba había desaparecido. Su padre tenía razón, los monstruos son reales... Para vengar a su familia, Ali tiene que aprender a luchar contra los muertos vivientes.
Para sobrevivir, debe aprender a confiar en el más temido de los chicos malos; Cole Holland. Sin embargo Cole tiene sus propios secretos y si Ali no tiene cuidado, esos secretos sólo podría llegar a ser mucho más peligrosos que los zombies.
● Reseña ●
Lo que primero me atrajo de la novela fue su portada, tengo que admitir que se trata de una portada tan bonita que no puedes evitar enamorarte a primera vista de ella, segundo la sinopsis, que llama a la lectura. Confieso que en un principio tenía la idea de que la novela fuera una clase de mezcla entre Alicia en el País de las maravillas con un apocalipsis zombie, siendo parodiada con un poco más de acción como ciertas otras novelas que se han realizado para clásicos conocidos de Jane Austen, pero me equivoque y quiero aclarar y advertir a todos los lectores que estén interesados en la novela, que no se trata de un apocalipsis zombie o algo remotamente cercano al clásico de Lewis Carroll.
La novela en si tiene su propio sustento y nos lleva por un camino y concepto completamente nuevo y bastante refrescante en cuanto a la teoría siempre utilizada en las novelas de zombies, y que son de mis favoritas. Nunca antes he leído algo de esta autora, pero por lo que investigue es una escritora de romance-erótica paranormal, lo que explica muchos recursos utilizados en la trama romántica que son muy diferentes a los que he encontrado en otro libro de literatura juvenil.
Entrándonos en la novela, nos encontramos con Ali, una joven que físicamente es idéntica, físicamente, a la Alicia de Carroll, y que vive molesta con su propia familia especialmente su padre que sufre una especie de paranoia. Su padre ve "monstruos" y tanto a Alicia como su familia debido a esto se encuentran completamente recluidas del mundo, lo que provoca en Ali una clase de "odio" hacia su padre, sentimiento que cambia tras el accidente donde pierde a cada miembro de su familia.
A partir de esa tragedia, Ali, empieza a darse cuenta, que no solo su padre veía "monstruos" sino que ella también lo hace, y es aquí donde inicia su propia aventura. Existen elementos prácticos que podemos encontrar del clásico de Alicia. Por ejemplo; conejos blancos que la advierten del peligro (esto se sustenta más a fondo en la novela pues quién los crea es alguien cercano e importante para Ali), los títulos de la novela, y la primera vez que Alice conoce a su interés romántico. Este muchacho lleva un sombrero y tiene ojos violetas.
Lo que me pareció bastante gracioso de esto, es el hecho de que casi todas las autoras parecen shippear (hacer pareja) a Alicia con el Sombrerero (al menos en un principio el muchacho se me hizo muy parecido al personaje), cabe recalcar que Cole da la primera impresión de ser el típico muchacho malo con aire de delincuente, y a ciencia ciertas es lo que todos creen, incluso Ali.
En cuanto a como se desarrolla la relación de los dos muchachos, el primer encuentro lo tomo como uno de los recursos siempre utilizados en cualquier novela romántica, claro que cambia bastante con la inclusión de una visión, en dichas visiones (que a lo largo se resuelven como visiones del futuro) ambos adolescentes desprenden una química sexual que muestra indicios de un aire literario más censurado propio de la autora cuando escribe erótica, lo que en muchos casos como lectora, me ha dejado sin aire por el hecho de que no estoy acostumbrada a descripciones tan apasionadas en un simple beso xD.
Algunas veces creíble, otras no tanto, el romance es una inclusión propia de la novela y propia de este género juvenil, sobre todo porque la novela nos lleva un poco a convivir con Ali en su nueva vida; nueva escuela, nuevos amigos, nuevos enemigos, sus abuelos, sus miedos, sus preocupaciones, sus temores, sus visiones y sobre todo el "monstruo" que vive observando desde el bosque cercano a la casa de sus abuelos pero que jamás entra.
A lo largo de la novela vamos encontrando más y más personajes nuevos. La mejor amiga de Ali, no es más que una de las chicas más populares del colegio, y que sin duda me ha caído bastante bien, en cierto punto sentía que era el elemento gracioso y humorístico de la novela, también sucede lo mismo con los abuelos de la protagonista, quienes se encargan de cuidarla tras la muerte de su familia.
Llegando a la acción, en el plano general, la novela me recordó mucho a una vieja serie de vampiros que solía ver cuando era más pequeña, una serie llamada "Buffy; La Caza Vampiros", especialmente por el hecho de que la novela se entremezcla con el día a día de Ali; sus problemas en la escuela, sus relaciones y por la noche cuando se encuentra entrenando para cazar zombies. Así que visualizando todo en este contexto el libro es una mezcla bastante peculiar de la vida de una adolescente con un mundo espiritual del que nadie sabe.
Lo que nos lleva un poco a los zombies, estos no son los típicos zombies que la gente conoce; si bien pueden morder, huele a putrefacción y son muertos vivientes, en muchas de las circunstancias, no son entes físicos, o al menos así lo pusieron en la novela, y es lo que quiero advertir a los lectores que buscan una novela con los típicos zombies de siempre. Por lo que podrán encontrar un inicio bastante original en una trama que capta la atención de los lectores.
La lectura del libro tampoco es lenta, apenas inicias poco a poco empiezas a preguntarte ¿Qué está pasando? sobre todo después del accidente en donde Ali pierde a su familia, incluso hay elementos que a final no se resuelven (dado que se trata de una trilogía) pero comienzas a entender que al final de la trilogía todo quedará en manos de nuestra protagonista y esperas que la decisión que ella tome sea la adecuada. Así que al final del libro, quede intrigada y con ansías de saber exactamente a donde nos quiere llevar la autora con está saga.
En conclusión, "Alice in Zombieland" es más entretenida que cualquier otra novela juvenil que he podido leer en está temporada o que ciertamente ha llamado mi atención. Tampoco esperes de ella una novela llena de zombies, sangre y mucho gore, porque no lo vas a encontrar, pero para una novela juvenil en está época de novelas juveniles tiene ideas claras, inclusiones interesantes y temas nuevos que le dan un punto a la autora.
{ Frase Favorita }
"La vida es demasiado corta como para fingir y jugar así. Quiero pasar mi tiempo con la gente que me hace sentir bien conmigo misma. Las personas que me hacen feliz" - Gena Showalter, Alicia in Zombieland.
{ Book Trailer }
{ Pros vs Contras }
- Puntos Positivos: Lo que más me ha gustado es la caracterización de algunos personajes sobre todo secundarios. Los abuelos de Ali son adorables tratando de comprender un poco el mundo moderno y a su nieta, sus pobres intentos de utilizar "lenguaje adolescente" me hacía reír además nos encontramos con Cat, la mejor amiga de Ali, que no es más que una de las chicas más populares del colegio, pero aún así te agrada porque es adorable, me recordaba mucho a Lotty de "La Princesa y el Sapo". Si bien el romance teen no es del todo el fuerte de la autora, no cabe duda que la tensión sexual entre los personajes está presente y no sabes si en algún momento van a caer a la cama xD. Las escenas de acción me han dejado satisfecha, tal vez esperaba más batalla y peleas, pero conforme avanzaba el libro, empecé a visualizar la novela como una clase de "Buffy la cazavampiros" conoce a "Alicia en el país de las maravillas" porque a ciencias ciertas, tiene ese tono. También la propuesta original de qué son y cómo han llegado a existir los zombies, es aceptable, aunque un poco fuera del contexto que los fans de zombies estamos acostumbrados a ver.
- Puntos Negativos: El cliché romántico. Esto tengo que advertirlo porque si eres un lector que espera menos romance, más acción y sangre entonces vas a salir muy decepcionado. Como mencione en los puntos positivos, si alguna vez viste la serie de televisión "Buffy la caza vampiros" encontrarás una serie de elementos que tanto la novela como la serie tenían, entre ello que se trata no solo de una muchacha combatiendo el mal, sino también lidiando con su vida amorosa y estudiantil. Así que, la novela no es en si romanticona, pero tiene su romance y situaciones muy cliché (especialmente porque el chico tiene más tatuado el cuerpo que un hindú y hasta tiene aretes xD), pero a mi me ha dado mucha gracia sobre todo por las inclusiones de tensión sexual xDD. Así que si uno lee la novela con humor en el lado romántico, lo pasará de lado y va a disfrutar los misterios y acción que se desarrollan también.
{ Acerca de la Autora }


Gena Showalter, (1975, Oklahoma) siempre ha creído en el amor y sus novelas son un claro reflejo de ello. Esta ávida lectora de novela romántica y, sin duda, una estrella en ascenso. Vendió su primer libro cuando tenía veintisiete años y ahora, cuatro años más tarde, ya ha publicado trece novelas. Sus sensuales relatos se caracterizan por una mezcla de humor, peligro y sexo ardiente que los críticos han calificado de absolutamente fascinante.
Muchas de sus obras incluyen sagas como Imperia ( The Stone Prince y The Pleasure Slave ), Alien Huntress (Awaken Me Darkly, Enslave Me Sweetly, Red Handed, Blacklisted, Savor Me Slowly, Tempt Me Eternally" in Deep Kiss of Winter). entre otras obras propias.
{ Descarga }
¿Estás interesando en la novela? Aquí, algunas páginas donde puedes adquirirla
Amazon | Barnes & Nobles | Book Depository
Hola cielo, tengo muchas ganas de leer este libro. besos
ResponderEliminar¡Hola linda! <3. Muchas gracias por comentar. El Libro es totalmente recomendado ;D.
Eliminar¡Qué pasada! No conocía este libro pero después de leer tu reseña (que me ha encantado) tengo que hacerme con él como sea *-* ciertamente la portada es preciosa y el tema zombies me encanta.
ResponderEliminarMuchas gracias por la reseña, espero poder hacerme con él.
Un beso!
¡Hola guapa! <3. Me alegra aportar con algo nuevo en el mundo literario, mil gracias por tus comentarios, y si la novela ha sido bastante gratificante ;D muero de ganas de leer la segunda parte ;D.
EliminarHolaaaa!!!
ResponderEliminarEs verdad que la portada es preciosa *_* Pero es que no me llevo muy bien con los zombis, aunque últimamente me estoy reconciliando un poco con el género jajaja
Un besote!!
Qué la portada es un sueño *O*. Eso tenemos que admitirlo jejeje, no es en si de mucho "Zombie, Zombie" pero creo que te va a gustar, cuando puedas dale una oportunidad, y gracias por el comentario *O*.
EliminarLo quierooooo T_T
ResponderEliminar¿Para cuándo en español?
Saludos ;)
Que haya mucho amor (o mucho amor y menos acción) no me importa porque soy muy romántica :)
ResponderEliminarLa verdad es que la temática zombie nunca me ha gustado, pero esta novela me atrae y creo que puede ser una buena opción para empezar a leer obras de este género :D
Si la publican en castellano (que creo que lo harán) la probaré ^^
Besooooos
A mi me encantaba buffy pero yo nunca vi toda la serie, es que yo adoraba a Spike XD; si es de ese tipo quizás me atreva, pero no va en mi lista por el momento
ResponderEliminarsaluditos
Hola pues le tengo muchas ganas pero pfff.. tengo una lista enorme espero darme prisa y leerme este... gracias por la reseña
ResponderEliminarme gusto tu blog el diseño y todo lo que publican y hacen felicidades les ah quedado de maravilla.. me quedo por aqui si gustan pasarse por mi blog se los agradecería cuidense
Hola!! Tenía mucha curiosidad por este libro, porque Alicia en el país de las maravillas me gusta mucho, pero los zombies como que no xDD Así que estaba atenta a las reseñas! ¿Así que al final no tiene mucho de Alicia ni zombies de toda la vida? XDD Uhmm aún no sé si me decido a leerlo, creo por tu reseña que no pinta mal (y además la portada es súper bonita si <3), así que supongo que tarde o temprano le terminaré dando una oportunidad xD
ResponderEliminarPor cierto, yo también veía Buffy XDD
Un beso, guapa! <3
Hola!
ResponderEliminarMe echaba mucho para atrás ver que la novela trataba de zombies, no me gustan nada, pero viendo que no son los típicos de cualquier libro y que es bastante diferente al Alicia en el país de las maravillas original, puede que le de una oportunidad.
Besos!
Wow!! No lo conocía pero visto lo visto... LO NECESITO!! Muchísimas gracias por tu reseña!!
ResponderEliminarBesitos desde LaberintoDeLetras!
P.D: Me quedo en tu magnífico blooog! ;)
Hola cielo, sólo te venía a decir que estoy haciendo un ¡SORTEO INTERNACIONAL! en mi blog :) En el puedes ganar merchandising de tu saga favorita (Cazadores de sombras. Los juegos del hambre. Harry Potter. Luna Nueva. The Vampire Diaries. Divergente. Hush Hush. Vampire Academy)
ResponderEliminarPara participar ve aquí : http://besadaporloslibros.blogspot.com.es/2013/10/sorteo-3-gana-merchandising-de-tu-saga.html
Besos.
Hola linda!
ResponderEliminarNo sé qué pensar al respecto... Creo que me hubiera sentido un poco decepcionada al leerlo, porque parece pedir que sea un reteling y no parece serlo... Pero bueno, que al final fuera de la vida más zombies también tiene su gracia.
Saludos!
Vaya, el libro parece interesante y tiene una linda portada, que siempre suma puntos a favor para mí xD Mi único pero es que esta en inglés pero bueno, en algún momento tengo que comenzar a practicar si quiero entender el idioma a la perfección.
ResponderEliminarEn fin, me daré una vuelta por la FILSA de este año y veré si está entre las novedades.
Besos!