{ Reseña Película } El Secreto de NIHM


Título: El Secreto de NIHM
Título Original: The Secret of NIHM
Director: Don Bluth
Productora: Don Bluth Productions
Año: 1982
Idioma: Inglés con Subtítulos
Género: Familia, Drama, Fantasía
Argumento: La Señora Brisby, es una tímida ratona de campo que vive en un bloque con sus hijos en la granja de la familia Fitzgibbons. Está preparando el traslado de su familia fuera del campo en el que viven ya que se acerca el tiempo de la labranza, sin embargo, su hijo Timothy ha caído enfermo. Por ello decide visitar al Señor Cronos, otro ratón, amigo de su difunto marido, que le proporciona un medicamento y le advierte de que Timothy debe guardar reposo pero este es solo el inicio de su aventura.
R e s e ñ a ~
¿Alguna vez se han sentado por las tardes de un domingo lluvioso a recordar su infancia? ¿Qué películas tocaron su corazón, cuando este estaba lleno de inocencia? ¿Qué cuentos aún los mantienen despiertos por la noche provocando en ustedes una sonrisa en el rostro?. Todos tenemos una película y un libro que adoramos recordar de nuestra infancia, para mi, siempre se quedan en la puerta de mi corazón una infinidad de historias que valen la pena recordar y que este fin de semana tuve la oportunidad de nuevamente volver a ver.
"El secreto de NIHM" es fruto de la mano artística más reconocida del siglo pasado, Don Bluth; creador de obras como "Un Cuento Americano", "Anastasia", "Titan A.E." entre otras obras que valen la pena ser mencionadas.
La película del secreto de NIHM, está basada en la novela "La Señora Brisby y las Ratas de NIHM" del escritor Robert C. O'Brien ♥, y nos relata, entre secretos y misterio, como una joven ratona de campo viuda trata de criar y proteger a sus cuatro hijos. Pronto, en medio de las terribles circunstancias se encontrará cara a cara con secretos que su difunto esposo guardaba, además de ayudar a un grupo de ratas de la laboratorio que no son del todo normales.
La película, pese a 30 años que tiene de historia, tiene una excelente calidad de animación, además de un guión que enamora no solo a chicos sino también a los niños más grandes de la casa: nosotros. Comenzando desde la pequeña protagonista hasta el elocuente y despistado cuervo, cada personaje posee una esencia propia que son dignos de admirar.
En cuanto a personajes masculinos tenemos algunos pero ninguno es en sí el protagonista de la historia; encontramos a un despistado y divertido cuervo que no tiene la menor idea de donde se encuentra parado, una rata que en realidad es un sabio mago, un ratón blanco que es un tanto amargado, y un apuesto y galante soldado llamado Justin, pese a estos personajes, la esencia de la historia se enfoca plenamente en las aventuras y desventuras de la joven madre.
Admito que pese a que Justin es de entrada un personaje secundario, me encanta que la primera impresión que tiene la ratoncita de él es que es muy "bello" y eso es bastante gracioso porque estos dos roedores son dos especies muy diferentes lo que omite que pueda suceder cualquier cosa entre ellos. Aún así mi mente los hizo pareja un instante porque Justin es muy respetuoso y caballeroso con la señora Brisby, que ante todo es reconocida como una ratón muy importante en su círculo.
Además también nos encontramos con escenas de acción muy bien elaboradas, secuencias de colores, tonos y una excelente guión visual que podría mencionarse como un dulce agradable a nuestros ojos, sobre todo aquellos que son fanáticos de la animación, sobre todo el tipo de animación clásica que se elaboraba treinta años atrás.
Elementos mágicos, amistad, amor y la fuerza de un corazón valiente son los temas principales de esta historia y que sin duda van a disfrutar y que recomiendo calurosamente para todos ustedes. Ha pasado más de una década desde que vi por última vez esta película, fue una agradable experiencia encontrarme otra vez con esta trama y animación inigualables, que incluso pese a que el tiempo ha transcurrido y sin duda me ha dejado un buen sabor de boca.
Así que si pueden conseguir la película en su distribuidor más cercano de DVD o si tienen cuenta en Netflix, no esperen ni un momento más, en verdad, creo que van a disfrutarla.
{ Trailer }
{ Pros vs Contras }
- Puntos Positivos: La animación, la excelente interpretación del guión, la caracterización de los protagonistas y la casi perfecta adaptación de la novela a la película, hacen de este animado una de las obras más reconocidas de los 80's y que sin duda muchos de nosotros hemos disfrutado en nuestra infancia.
- Puntos Negativos: Los villanos de turno son una presencia omnipresente. Sabes que se encuentran cerca y lo que le hicieron a las ratas pero no son un peligro inminente hasta el final de la película y aún así no representan un peligro extremo. Creo que fue innecesario la presentación de un villano rata como el que se encuentra dentro del grupo pero como es natural en cualquier animación infantil, la presencia del mal versus el bien siempre debe ser muy bien expresada.
Hola holaaaaa!!!
ResponderEliminarYa estoy de vuelta, se acabaron mis vacaciones jejejeje Uy, esta película la vi hace años!!! pero apenas me acuerdo de qué iba... :( Eso sí, me gusto mucho, eso seguro ^^
Un besote!!!!
Yo también lo vi hace año y me gustó bastante.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Un beso.
Hola! (✿◠‿◠)
ResponderEliminarQue graciosa la película, me la voy a ver ahora mismo que no tengo mucho que hacer jijii me ha gustado tu reseña.
Besitos! =)
A mí me gusto mucho pero debo decir que con una parecida a esta creo que se llamaba "Basil el ratón superdetective" me traumatice tras una escena subliminal que desde mi punto de vista no era tan subliminal.
ResponderEliminarHola guapi :D
ResponderEliminarRecuerdo haberla visto cuando era peque, y recuerdo que me gusto :D
Me ha traído muy buenos recuerdos al leer tu reseña, que momentos aquellos en los que con unaa peli nos quedábamos embobados y cualquiera nos movía del sofá.
Gracias por la reseña :P
Un beso enorme
Recuerdo de haberla visto cuando era pequeña *_*
ResponderEliminarUn beso^^
ohhh de pequeña me encanta esta película, muy buena reseña
ResponderEliminarTe sigooo
nos leemos!!!!
un beso
Hola!
ResponderEliminarNo olvides pasar por mi blog, pues tienes un premio esperándote ^^
Un beso.
Pues no conocía la peli ni tu blog, pero me parece muy chuli! me quedo!! :)
ResponderEliminarNos leemos!
Saludos!
¡Hola! No conocía esta película o por lo menos no recuerdo haberla visto pero ya me he enamorado de la ratoncita *.* Espero poder tener la oportunidad de verla.
ResponderEliminar¡Un beso!
Hola linda!
ResponderEliminarMe encanta la manera en que abordaste una película infantil, pero que desde el momento en que dices de qué se trata no parece tan infantil... Como hablas del gran trabajo que hiciron, y del cómo se ve que hacer animación no es trabajo de niños, me encantó.
Saliudos!
Entre más veo el diseño de personajes, más me da la impresión de que en mi niñez la vi. Pero como mi memoria es así de frágil, voy a ver si me hago un espacio para verla otra vez :)
ResponderEliminarGracias por tu reseña, por recordarnos estas joyitas de nuestra infancia que nunca deberíamos cansarnos de ver.
Ains, me acabas de recordar toda mi infancia en un solo post. Qué tardes pasamos viendo el canal 12 de córdoba cada vez que pasaban esa película, y la de la Princesa Encantada (la chica que se convertía en cisne). Y sin duda, todos los títulos que has mencionado de Don Bluth son altamente recomendables. Excelente el post :) Lo de los villanos que mencionas también es muy cierto, como que el principal problema era el tema del arado, en algún momento me pareció un poco descolgado que aparecieran las ratones superinteligentes (pero Jonathan era uno de ellos...) porque como que no tenía nada que ver con la historia que venía contándose... pero aún así cuando le agarras la mano, gusta muchísimo. Como Fievel, esa es otra xDD
ResponderEliminarUn besote, reinas! Las tengo medio abandonadas...