The Maze Runner » James Dashner [Lectura Conjunta]
Reseña Literaria
» Saga: Libro #1
» Páginas: 532
» Páginas: 532
» Formato Leído: Epub (Ebook)
» Autor: James Dashner
» Editorial: Nocturna Ediciones
» Género: Suspenso, Acción, Misterio.
» Idioma original: Inglés
» Idioma original: Inglés
"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra Has de saber que estos muros se abren por la maña na y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces".
Todo sigue un orden y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica. Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego. ¿Y si un día abrieras los ojos y te vieses en un lugar desconocido sin saber nada más que tu nombre? Cuando Thomas despierta, se encuentra en una especie de ascensor. No recuerda qué edad tiene, quién es ni cómo es su rostro. Sólo su nombre. De pronto, el ascensor da un zarandeo y se detiene. Las puertas se abren y una multitud de rostros le recibe. "
Bienvenido al Claro dice uno de los adolescentes. Aquí es donde vivimos. Esta es nuestra casa. Fuera está el laberinto. Yo soy Alby; él, Newt. Y tú eres el primero desde que mataron a Nick".
● Reseña ●
The Maze Runner comienza como una novela de suspenso. La catalogo de ésta manera porque al principio de la historia nos encontramos con que el protagonista se encuentra encerrado en un sitio desconocido (un ascensor), y que para su horror no recuerda nada con excepción de su nombre: Thomas. Cuando las compuertas se abren, Thomas se da cuenta de que ha sido enviado a un misterioso lugar en donde conoce a una especie de tribu conformada por muchachos de casi su misma edad. En las pocas horas, y días, que Thomas llega a "The Glade" la vida rutinaria de los habitantes de aquel lugar poco a poco cambia y todo está a punto de ser transformado.
En lo personal, me costo en un principio adaptarme a la novela porque la sentía muy lenta o aburrida. Las cosas toman su tiempo, y leyendo varios comentarios del resto de los lectores en twitter no fui la única. James Dashner escribe y describe a la perfección a los personajes y el mundo en el que se encuentran para armar una escena e introducir al lector en su novela. Se detalla el ambiente y la escenografía del entorno geográfico con lo que no es complicado visualizar qué pasa, pero sigue con un ritmo lento.
La verdad casi la mitad de la novela es bastante lenta lo que provocó que sintiera dos emociones contradictorias: aburrimiento y tensión. Por una parte las cosas se dan de poco a poco, el autor se toma el tiempo de describir que está pasando sin dar muchas explicaciones al respecto y esto genera tensión y curiosidad. Supongo que esa era la idea fundamental del autor; generar suspenso en el lector de tal manera que no dejará de leer porque tienes que descubrir que esta pasando.
Una de mis partes preferidas son los acontecimientos dentro del laberinto. Sobre todo cuando los personajes antagonistas de la trama hacen su presencia. Los "Grievers" son algo así como una clase de babosas mecánicas que atrapan y matan a los corredores del laberinto. Estas criaturas son bastante intrigantes, y perturbantes. Siendo honesta, me gusto mucho la escena del laberinto cuando Thomas, el protagonista se encuentra por primera vez con ellos. Fue una buena escena de acción que espero con ansias presenciar en la pantalla grande.
Con respecto al resto de la novela. Si bien he mencionado de que la lectura y trama de la novela se toma su tiempo en ser desarrollada, al final de ella realmente no llegas a conocer a los personajes del todo o sentirte realmente involucrado con ellos. Al menos eso fue lo que me paso. Mis personajes favoritos estaban presentes y me gusto mucho su participación, pero no llegué a conocerlos como me hubiera gustado. Con el protagonista no tuve una conexión real, creo que incluso Thomas "sabia" y a la vez "no sabia" demasiado haciendo que en muchas circunstancias terminara por ser recreado como el estereotipo del héroe en armadura brillante, y las cosas no cambian mucho cuando hace su entrada en escena Teresa, con quién el muchacho tiene una conexión profunda.
Con la introducción de Teresa en la trama, aparece una leve historia de amor que final no se desarrolla (gracias), y que se adapta bien a la idea de que lo que primero ven los chicos en una muchacha es su físico. Así son los adolescente y agradezco al autor por insinuar las reacciones del grupo como es; niños hormonales que no han visto a una joven (muy bonita) en mucho tiempo.
Lo que me pareció un poco exagerado incluso bajo la estela de la ciencia ficción que se trama en la novela es la conexión "psíquica" de Thomas y Teresa. Me hubiera gustado algo más concreto con esto, pero no podía esperar mucho porque se mantiene la línea de misterio inicial. Aquí nuevamente la novela decae un poco hasta sus últimos capítulos donde la acción, el misterio y suspenso toman mucha fuerza, y dios es un constante laberinto que no puedes detenerte. (¡Eso me gusto!)
Debo mencionar que si me gusto la novela (bastante), empece a leerla sin muchas expectativas y estuvo bien, aunque en algunas ocasiones era lenta y aburrida (en el principio), y realmente al final del día no llegué del todo a involucrarme con los personajes como hubiera deseado.
Lo que más me impacto fue el final. Tuve una sensación de... no podría explicarlo. Me dejo con un sabor amargo en la boca, como si las cosas en esa saga no fueran realmente a mejorar. Me intrigo muchísimo y sufrí por esos pobres niños y las cosas que les van a pasar xDD. Puede que uno de estas semanas continúe con el siguiente libro, pero no por ahora.
Como dato extra les comento que su adaptación cinematográfica verá la luz el 19 de septiembre del presente año. Si bien la novela no me impacto en gran medida, si me encuentro muy ansiosa por ver la película porque me gustan mucho las películas de ciencia ficción y se ve fantástica xD (lo más seguro es que después me vean fangirlear por ella xDD)
¿Ustedes han leído ya la novela? ¿Cuáles fueron sus impresiones?
Booktube Review
Frase Favorita
— Thomas.
[ The Maze Runner, John Dashner ]
Trailer
Puntos Positivos
|
Puntos Negativos
|
El suspenso y misterio son una clave importante en la novela. Te mantiene muy involucrado.
Te mantiene apegado a ella porque quieres saber lo que está pasando, y sin duda buscar respuestas a la infinidad de preguntas que poco a poco se van creando en ella. Algunos personajes están mejor desarrollados que otros y las descripciones geográficas del entorno son muy bienvenidas. |
La lectura puede resultar muy lenta en el principio, lo que provoca que el lector se detenga. Por supuesto, esto depende de cada lector por lo que se puede considerar un caso personal.
No tienes tiempo para identificarte con el protagonista. Thomas es un muchacho que no sabe quién es realmente ni de donde viene, pero al final del día resulta ser el héroe que todos esperan que sean.
Me hubiera gustado más respuestas y explicaciones detrás de los actos de C.R.U.E.L. pero supongo que eso queda para la segunda parte.
|
Acerca del Autor

James Dashner nació en Austell (Georgia) el 26 de noviembre de 1972. Estudió en la Universidad Brigham Young en donde obtuvo una maestría de contabilidad.
Después de esto, decidió dedicarse a la escritura y en 2003 logró publicar el primer libro de la serie Jimmy Fincher que atrajo a muchos lectores lo cual le motivó a seguir adelante. Su serie más famosa ha sido The Maze Runner publicada en 2009.
Otras de sus obras son: The Jimmy Fincher Saga, A Door in the Woods (2003), A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004), War of the Black Curtain (2005), The 13th Reality, The Journal of Curious Letters (2008), The Hunt for Dark Infinity (2009), The Blade of Shattered Hope (2010), The Void of Mist and Thunder (2012), The Infinity Ring.
Compra
¿Interesando en la novela? Aquí, algunas páginas donde puedes adquirirla:
[ Amazon | Bookdepository ]
|
+ Reseñas?
[ ] |
Creo que al ir sin muchas expectativas y a que le leí en el momento idóneo me gustó tanto. Quedé atrapada desde el principio y, al contrario que a ti, no se me hizo en ningún momento lento. Para mí, no dejaba de ocurrir cosas y no dejaba de darle vueltas a la cabeza, tratando de imaginar lo que había detrás de todo. El final fue... intrigante. Y estoy deseando saber cómo sigue todo. La película parece ser totalmente fiel y sé que será una de las mejores películas de este año, ¡y Dylan O' Brien ♥!
ResponderEliminarNo soy muy fan de los actores, y si el final es intrigante; no te lo niego, me dejo con ese sabor amargo de "OMFG ¡Qué paso aquí! ¡No puede ser! ¡Pobres chicos!" No me quejo, creo que me ha gustado el libro, ha sido grato leerlo y lo disfrute bastante ;). Sin embargo, estoy más interesada en la película porque se ve fantástica. ¡Gracias por comentar preciosa! Bienvenida <3.
EliminarLa verdad es q estoy a mitad d esta lectura, y aunque concuerdo en q los primeros mmm trece capítuloa sobre lentos, llegando a mitad del libro ocurren los primeros acontecimientos q hacen q no te desprendas de sus páginas. La verdad estoy encantada con la lectura. Espero q tenga un buen final!!
ResponderEliminarUn beso
Si me gusto, no lo niego, te mantiene muy entretenida ;D ¡Ah! el final xD la sensación que tuve fue única, porque no salí decepcionada pero si tuve una sensación bien extraña hahahaha xD Yo esperaba algo de más acción o últimamente ando de quisquillosa xD pero creo que son gustos, ya verás la otra novela de cinder que se viene porque la ame, así la adore xD. ¡Gracias por comentar bella! Me paso a tu blog ;).
EliminarComencé a leerlo en el verano pasado y lo dejé pendiente hasta ahora, jajaja. No me ayuda mucho el no tener una tablet para eso, debería tenerlo en físico para intentarlo de nuevo con más comodidad. Pero seguro que es el único de los distópicos que están de moda ahora que sí leería :P Gracias por la reseña ♥
ResponderEliminarTengo programado leerlo antes de que se estrene la adaptación. No se si llegaré a leer toda la saga completa de seguido o libro a libro con algo de tiempo entre ellos. Espero que no me decepcione :D
ResponderEliminarUn beso
Inmaculada
Aún no me lo he leido, pero le tengo muchas ganas. Lo que ya dudo que me de tiempo a hacerlo antes de que salga la peli, que era mi intención.
ResponderEliminarBesotes!
¡Hola! Yo también la leí en una lectura conjunta, pero no la misma :P
ResponderEliminarA mí la verdad es que no se me hizo nada lento, tal vez fue porque deseaba tanto leer algo por ese estilo que me fascinó. Como es tan original no podía parar de leer y me encantó de principio a fin.
A mí también me alivió que la historia de amor no fuese a más, no pegaba para nada.
Un beso! Fantástica reseña :P
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que me encantó este libro, estoy deseando
leer los siguientes.
Te sigo y te invito a que te pases por mi blog.
Un abrazo.
La saga de Maze Runner es una de mis favoritas :)
ResponderEliminarme gusto mucho tu reseña!
Saludos:3
No hay caso con este autor, entre más leo sobre sus libros, menos ganas me quedan de leerlo. Ya bastante tuve de él con El Juego Infinito.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña!
El primer libro me enganchó bastante siempre con ganas de saber qué pasaba pero según avanzaba con los siguientes libros me fue gustando menos cada vez...
ResponderEliminar